No es hasta el período abarcado entre la 6ta y 8va
semanas de gestación que empiezan a formarse las glándulas salivales.
Siguiente
a esto, los cordones desarrollan la luz en su interior mientras que los
extremos distales se diferencian en acinos o unidades secretorias. Se producen
las diferenciaciones citologicas oroginandose los distintos tipos de células.
Simultanemente
se va a construir el parénquima glandular, el ectomesénquima que rodea el mismo
da origen al tejido conectivo del estroma, que subdivide la glándula en lóbulos
y lobulillos.
La lámina basal engrosada estaría implicada en
la estabilización del epitelio y la iniciación y mantenimiento de la
ramificación.
Prácticamente
tosas las glándulas salivales menores serían de origen ectodérmico, en cambio
las linguales posteriores, junto con las submaxilares y sublinguales, que se
forman en el piso de la boca son de origen endodérmico.
Glándulas
|
Semana de
desarrollo
|
Parótidas
|
Entre las 5ta y 6ta
|
Submaxilares
|
Finales de la 6ta
|
Sublinguales
|
Después de la 7ma u 8va
|
Salivales
menores
|
Entre las 8va y 12va semana
|
Labiales
|
Entre las 8va y 10ma
|
Palatinas
|
Entre las 12va y 14va
|
Linguales
|
Entre las 8va y 10ma
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario